Ofrece una oración: Mientras realizas tu ofrenda, puedes ofrecer una breve oración para expresar tu correspondencia y entregarse ese objeto o alimento a Todopoderoso.
En el contexto de un matrimonio, las peticiones adquieren una relevancia distinto, no obstante que invocan la dicha de Jehová sobre la nueva unión y solicitan su Agudeza para enfrentar los desafíos futuros. Estas oraciones no solo buscan el bienestar de los nuevos esposos, sino que todavía extienden sus deseos de paz, apego y prosperidad a las familias y a la comunidad en general.
Por los que viven en la pobreza, para que reciban la ayuda y el apoyo necesario para exceder sus dificultades.
- Por los nuevos esposos: para que Altísimo bendiga su apego con el brote de nuevas vidas que los alegren y los apoyen en su ancianidad. Roguemos al Señor.
“Señor, te pedimos para que cada clan sea un sitio fecundo a través del cual se encarne tu simpatía; acogiendo hijos, siendo un cálido refugio para las personas solas o que sufren, trabajando al servicio de la comunidad, creando y compartiendo la belleza de la vida. Roguemos al Señor�?
Cultivar la devolución: En medio de nuestras peticiones, incluso podemos expresar nuestra correspondencia por las bendiciones Encender una vela recibidas.
“Oremos hoy por los jóvenes de todos los países. Que tu Espíritu fecunde sus ideales, alimente sus aspiraciones y sus sueños para que se conviertan en artesanos de paz; que tomen a pecho el deseo de construir un mundo más cabal y fraternal. Te lo pedimos Señor”
En cuanto a las ofrendas, puedes mencionar brevemente el motivo por el cual estás ofreciendo una determinada acción u objeto a Dios. Por ejemplo: "Ofrecemos esta actividad de gracias por todas las bendiciones recibidas durante esta semana".
“Padre, te pedimos por todos aquellos que son perseguidos por su Seguridad a través del mundo; que sus sufrimientos no sean vanos, que al seguir tus pasos ellos sean luces en el camino alrededor de tu reino.
Puedes pedir por cualquier cosa que esté Interiormente del ámbito de la voluntad de Alá. No hay límites a las peticiones que se pueden elevar en la misa, siempre y cuando estén basadas en la Certeza y el inclinación.
No pierdas la oportunidad de utilizar este momento especial durante la misa para elevar tus peticiones y expresar tu devolución hacia Jehová. ¡Dios te audición y te bendice!
Las peticiones no solo son una forma de invocar la ayuda divina, sino también una guisa de expresar los deseos y esperanzas de los fieles en un jerga que refleje su Convicción y devoción.
En nuestras peticiones, debemos recapacitar la importancia de la obligación y el agradecimiento cerca de Alá por todas sus bendiciones recibidas. Es fundamental inspeccionar que todo lo que tenemos proviene de Él y que debemos atinar gracias por ello.
Por la prosperidad y el bienestar de su hogar: Señor, te pedimos que bendigas el hogar de estos nuevos esposos con prosperidad y bienestar.